miércoles, 19 de diciembre de 2012

Prehistoria






Los primeros asentamientos


Antés de empezar con la prehistoria egipcia, demos situarnos contextualmente para poder comprender que factores geograficos, climaticos y variables se concluyeron a crear las condiciones adecuadas y propias que afavorecerían al nacimiento de la civilización egipcia.
Comenzamos desplazandonos y situandonos en el norte África en lo que actualmente es uno de los mayores desiertos del mundo, el desierto del Sahara y remontarnos unos doce mil años atras, para comenzar nuestra andadura por la historía.
Como hemos dicho antes lo que hoy en día es un estéril le inhóspito desierto, originalmente se trataba de una extensa sabana, con temperaturas mas suaves que en la actualidad y con las suficientes lluvias para permitir ser habitada por grupo de cazadores-recolectores que seguían a los grandes rebaños de animales herbiboros por la sabana, llegando algunas sociedades a establecerse ya de forma estacional en zonas llamadas "playas", es decir, puntos donde las lluvias creaban lagos efímeros de aproximadamente meses.
Para entonces un cambio climático conllevó a períodos de altas temperaturas y escasas precipitaciones conviertiendo poco a poco la sabana en el desierto de hoy en día, haciendo desaparecer su modo de vida.
Las "playas" se secaron inremediablemente, y así fue como las gentes que vivian con ese estilo de vida, fueron desplazandose hacia la mayor fuente de agua de la región el Nilo, aproximadamente en el año 6300 ac, pero aún habría que esperar cientos de años para ver aparecer las primeras culturas Neolíticas en el valle del Nilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario