![]() |
Figura perteneciente a Nagada I |
Sociedades Neolítcas
Las primera sociedades neolíticas que aparecieron en suelo egipcio se situaron en lo que comprende el Bajo Egipto (Desenbocadura del Nilo). Separados entre sí geograficamente y estructurados de forma independiente. Las diferentes sociedades neolíticas que fueron estableciendose en Egipto presentaban diferentes niveles de evolución ( nómadas, semi-nómadas, sedentarios) y llegarón a coïncidir en el tiempo. Pero a pesar de todas sus diferencias también compartian rasgos comunes:
- Cultivo de trigo y cebada que ayudaba a complementar la dieta.
- La ganadería.
- La explotación del hábitat fluvial.
6000 - 5000 a.c
Nabta playa: Una sociedada de pastores y agricultores estacionales gracias a los pozos y a la abundacia de agua de la región.
6000 - 4000 a.c
El Fayum: Muestran ya una agricultura avanzada, trabajan la piedra, la cestería y la cerámica. Seminómadas que comerciaban con otros grupos del Delta del Nilo.
4800 - 4200 a.c
Merimdiense: Primer gran asentamiento neolítico en el Bajo Egipto, cultura totalmente sedentaria, basada en la agricultura y la ganadería.
4600 - 4400 a.c
El Omari: Entierran a los muertos cerca del núcleo de viviendas. Cerámica de color rojo o negro con poca o nada de decoración.
4400 - 4000 a.c
Badariense: Presenta poblados que se ocupaban sólo durante épocas concretas, con necrópolis repletas de ricos ajuares funerarios.
4000 - 3200 a.c
Nagada I y II: Las decoraciones de sus cerámicas muestran la existencia de una sociedad con una jerarquía y un sistema de jefatura bien desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario